Google Earth Engine - Nivel Básico

Lesson Maintainers: IALS

Google Earth Engine (GEE) es una plataforma de geomática basada en la nube que permite a los usuarios visualizar y analizar imágenes de satélite de nuestro planeta. Los científicos y las organizaciones sin ánimo de lucro utilizan GEE para llevar a cabo estudios de percepción remota, tales como: anticipar epidemias, gestionar recursos naturales, monitorear desastres naturales, etc.

Este es un curso básico de GEE diseñado para complementar los fundamentos conceptuales y teóricos de la percepción remota del curso RIO.

Se comienza con una descripción general de la plataforma GEE. Luego se muestran diversos productos generados con la base de datos disponibles y los algorítmos de GEE. Se presentan las nociones básicas de Code Editor. Una introducción al lenguaje Javascript. Descripción General del Code Editor. API Javascript de GEE. Convenciones: Guía de Estilo. Acceso a las funcionalidades de la API. Consulta de la documentación de las funciones. Tipo de datos (Listas, Diccionarios, etc.). Funciones definidas por el usuario. En la última sesión se mostrará como utilizar la API GEE en un entorno Python.

Antes de empezar

Los participantes deberán utilizar sus propias computadoras con acceso a internet a fin de asegurar un correcto uso de la plataforma para un desarrollo eficiente de los ejercicios.
Estas lecciones asumen que los participantes no presentan conomientos previos de la plataforma GEE.

Para comenzar, seguir el procedimiento mostrado en la pestaña “[Episodios]” y descargar los datos proporcionados para el desarrollo de los ejercicios.

Prerequisitos

Las lecciones no requieren de conocimientos previos de algún lenguaje de programación. Sin embargo, se requiere comprender los fundamentos básicos de Percepción Remota y Sistemas de Información Geográfica.

Horario

Configuración Descargar los archivos necesarios para la lección
00:00 1. Acceso a GEE e introducción a JavaScript ¿Cómo obtener una cuenta en GEE?
¿Qué es lo básico que se debe de saber acerca de JavaScript?
00:45 2. Introducción a Google Earth Engine ¿Qué es Google Earth Engine (GEE)?
¿Cuáles son las ventajas y limitaciones de esta plataforma?
¿Cuáles son los tipos de objetos disponibles para programar en GEE?
01:45 3. Editor de código ¿Cuáles son las principales características del Code Editor?
¿En dónde podemos encontrar ayuda cuando estamos aprendiendo GEE?
¿Cómo buscar e importar una base de datos?
¿Cómo creamos, compartimos y guardamos scripts?
02:45 4. Composiciones a color ¿Cómo acceder a una colección de imágenes?
¿Cómo filtrar por fechas y por cubrimiento?
¿Cómo recortar todas las imágenes de una colección?
¿Cómo visualizar composiciones a color?
03:45 5. Indices espectrales Landsat-8 ¿Cómo crear una funcion que calcule un indice de vegetacion?
¿Cómo aplicar la funcion a todas las imágenes de una colección?
¿Cómo obtener el valor promedio de un indice para una coleccion de objetos?
04:45 6. Indices espectrales Sentinel-2 ¿Cómo crear una funcion que calcule un indice de vegetacion?
¿Cómo aplicar la funcion a todas las imágenes de una colección?
¿Cómo obtener el valor promedio de un indice para una coleccion de objetos?
05:45 7. Tres índices de vegetación ¿Cómo obtener series temporales de diferentes indices de vegetacion?
06:45 8. Productividad primaria bruta (GPP) ¿Cómo obtener series temporales de productividad primaria?
07:45 9. Indice de vegetación sin nubes ¿Cómo obtener series temporales de NDVI sin nubes?
09:15 10. Reconstrucción de series de indices de vegetación ¿Cómo suavizar series temporales de índices de vegetación?
10:45 Final

El horario real puede variar ligeramente dependiendo de los temas y ejercicios elegidos por el instructor.